top of page

Perfil y mapa curricular de la carrera Ingeniería de software

  • Foto del escritor: Jesus Lizarraga
    Jesus Lizarraga
  • 26 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Antecedentes

  • Tendencias de la IT a la tercerización (Offshore y nearshore).

  • Potencial de México para el desarrollo de la industria de software por su cercanía a los estados Unidos.

  • Iniciativas federales, estatales, de la iniciativa privada y de las instituciones educativas de convertir a Sonora en el polo de desarrollo de la industria de software : Corredor de Parques Alta Tecnología, que se ubicarán respectivamente en Ciudad Obregón, Hermosillo y Nogales.

  • Las iniciativas estratégicas del ITSON: Parque Tecnológico de Ciudad Obregón: SonoraSoft Technology Park, la fábrica de software Novutek y el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnologías de Información (CITTI).

Problema y Justificación

  • Estas iniciativas generan una demanda de profesionistas especializados en el desarrollo de software que ayuden a consolidar los esfuerzos tendientes a transformar el estado en el polo para el desarrollo de la Industria del Software de México.

  • Es preciso crear un programa educativo que satisfaga dicha demanda. Este programa dará sustento al cambio deseado en nuestra región a través de proyectos de investigación, innovación, incubación y consultoría realizados por profesores y alumnos de un programa de estudios enfocado en la Ingeniería de software.

Objetivo del Programa Educativo

Formar de manera integral recurso humano comprometido con su labor, innovador y emprendedor, capaz de desarrollar soluciones de software de calidad en forma eficiente, que contribuyan al crecimiento y progreso de su sociedad.

Perfil de Egreso

El ingeniero en software es un profesionista que desarrolla soluciones de software, mediante la aplicación de procesos, modelos y estándares de calidad de la industria del software, las cuales contribuyen al crecimiento y progreso de su sociedad, en un ambiente que provee vida sustentable y oportunidades a sus habitantes.

Competencias Profesionales

  • Diseñar Soluciones de Software a través de la aplicación de metodologías, herramientas y estándares apropiados al problema.

  • Producir aplicaciones de software a partir de especificaciones de diseño y haciendo uso de las mejores prácticas que aseguren la calidad del producto.

  • Administrar Proyectos de Desarrollo de Software mediante la aplicación de procesos, modelos y estándares que contribuyan a la calidad total del producto.

Áreas y Lugares de Trabajo

Competencia de Análisis y Diseño de Software

Diseñar Soluciones de Software a través de la aplicación de metodologías, herramientas y estándares apropiados al problema.

Mapa Curricular

Competencia de Análisis y Diseño

  • Análisis de Sistemas

  • Análisis y Modelado de Software

  • Diseño de Software I c/Práctica Profesional I

  • Diseño de Software II

  • Diseño de Sistemas Interactivos

  • Diseño y Desarrollo de Aplicaciones Empresariales

Competencia de Construcción de Software

  • Programación I c/Lab.

  • Programación II c/Lab.

  • Estructura de Datos

  • Base de Datos I

  • Programación III

  • Métodos Numéricos Computacionales

  • Pruebas de Software

  • Base de Datos II

  • Aplicaciones Web

  • Sistemas Distribuidos

  • Cómputo Móvil

  • Optativa I

  • Optativa II

Competencia de Administración de Proyectos de Software

  • Ingeniería de Software

  • Administración

  • Administración de Proyectos

  • Evaluación de Proyectos de Software

  • Administración de Proyectos de Software I y Práctica Profesional

  • Administración de Proyectos de Software II

  • Tecnologías de Información para los Negocios

  • Calidad del Software

  • Evaluación del Software

Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber.

 
 
 

Comments


  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round

© 2023 por TuCamino. Creado con Wix.com

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page